Discapacidad Visual
La discapacidad visual forma parte del grupo de discapacidades sensoriales y es
una de las principales y más comunes en el mundo. Las causas y
características de la discapacidad visual varían de acuerdo a cada persona que
la padece y determinan los grados de la misma; de esta forma, los niños con
discapacidad visual pueden tener baja visión o ceguera total.

Cómo ayudar al alumno con discapacidad
En concreto, la presencia de alumnado con discapacidad visual obligará al profesorado a realizar ciertas modificaciones organizativo-didácticas que pueden resumirse en:
Deberá emplear medios alternativos a los usuales para que se cumplan los distintos objetivos curriculares
- Conocer la situación visual del alumno y sus implicaciones desde el punto de vista educativo y funcional.
- Permitir y facilitar la utilización de las ayudas ópticas y no ópticas necesarias.
- En general, utilizar un material claro, bien contrastado y sin acumulación de imágenes.
- Dar referencias de la situación de elementos en una página.
- Entrenar el formato de los libros de texto, de manera previa o simultánea a su utilización.
Además de lo señalado, es necesario tener en cuenta que el alumnado con discapacidad visual, no presenta dificulta en su área cognitiva lo cual indica que puede aprender contenido que igualdel resto de su compañero.